La Salud Espiritual del Educador

Hablar de la espiritualidad del profesor es hablar de la espiritualidad humana. Según la antropología judeocristiano, un ser humano es materia inorgánica que llega a ser una alma viviente por el aliento del Espiritu de Dios. Por eso, este deseo de lo trascendente, que llamamos espiritualidad, es una condición intrínseca del ser humano. Anhelamos lo eterno, y las palabras biblicas testifican que Dios “ha puesto la eternidad en sus (seres humanos) corazones” (Eclesiastés 3:11). El deseo y la busqueda de la trascendencia aún permanece sin importar cuantas personas nieguen la posibilidad de conocer y relacionarse con seres espirituales.

Con esto ya dicho, ¿cuál es la relevancia de lidiar con este asunto que usualmente se ve como una preocupación privada? Después de todo, algunos creen, otros no creen y aún otros pelean contra cualquier tipo de manifestación religiosa. Aquí hago una destinción importante entre la mera religiosidad y la verdadera espiritualidad. El primero se relaciona a los dogmas, ritos vacios y tradiciones; y el segundo se trata de una expresión personal y única de cada individuo en su relación con el trascendente. Partiendo de la premisa judeocristiana, entendimos que Dios, el Creador, es un ser espiritual y personal, dotado con la racionalidad, afecto, volición y la habilidad de relacionarse, como es expresado en las escrituras.

Aúnque la espiritualidad es una experiencia universal, cada persona la expresa de forma única. Para los que se llaman cristianos, seguidores del Camino (como fueron conocidos en el pasado), ¿Cómo sería cuando enseñamos o continuamos con nuestra vida diaria? Quiero proponer tres posibilidades: la devoción personal, la coherencia social, la proclamación oportuna. Miremos cada uno brevemente.

Devoción personal

Decíamos previamente que la espiritualidad cristiana tiene una parte relacional. Creemos en un Dios personal que aún se comunica con su creación hoy en día y de manera especial, con aquellos hechos a su imágen y semejanza. Meditar sobre las santas escrituras, comprometerse con el contenido que revela la persona y las acciónes de Dios en la historia, orar como manera de expresar sus deseos, confusiones, gratitud, y adoración a nuestro Padre son diciplinas spirituales diarias que nutre el alma y dan sentido a la vida. En el Nuevo Testamento el autor de Hebreos nos dice: “Y sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que Él existe, y que es remunerador de los que le buscan.” (He breos 11:6) ¡Qui ere decir , nececitamos venir ante el Santo con todo nuestro ser, cuerpo , mente, y corazón, lleno de fe que descansa en la certeza de su existencia e inmanencia ! ¿Lo cree?

La Coherencia Social

El otro lado de este asunto se encuentra en la carta de Santiago que dice “Se puede también razonar de esta manera: tú dices que tienes fe; yo, en cambio, tengo obras.  Pues a ver si eres capaz de mostrarme tu fe sin obras, que yo, por mi parte, mediante mis obras te mostraré la fe” (Santiago 2:18). Nuestra salvación de la muerte eterna viene a través de una declaración de arrepentimiento y fe en la obra asombrosa de Jesús en la cruz. Esta es la confianza de todos los cristianos, sin tener que hacer ningún cosa para ganarla. ¡Es por la fe! Sin embargo, la expresión de esta fe occure a través de buenas obras hechas después, como una consecuencia de un corazón nuevo y generoso dado por Dios. ¡Las buenas obras, entonces, acompañan a la fe! En otras palabras, los profesores cristianos seran atentos a las oportunidades de servir dentro de su ambiente de trabajo, expresando su espiritualidad a través de una clase bien preparada y un compromiso al aprendizaje de los estudiantes. Buscarán con cuidado las señales mandadas de cualquier dificultad en aprendizaje o comportamiento por los estudiantes que necesiten resolverse, respetarando su individualidad y buscando la mejor oportunidad. La espiritualidad cristiana, entonces, no está restringida a una experiencia privada o simplemente religiosa, se relaciona de manera conherente a todos aspetos de la vida. ¿Ha sido conherente?

Proclamación Oportuna

En mi entendiminto, la espiritualidad cristiana es principalmente algo que se vive. Nuestra prédica o proclamación de lo que creemos empieza con un mínimo de coherencia entre creer y vivir la fe en Cristo. El amor, el respeto, el honor, el perdón, el sacrificio, y la empatía son algunas marcas de los que se llaman Cristianos. Pero la espiritualidad cristiana, y por lo tanto la del profesor cristiano, tiene un propósito y no pierde oportunidades para mostrar con claridad su fe. Hay un contenido revelado que implica un entendimiento de la vida de Jesús y su trabajo, su llegada, sus enseñanzas, su muerte, resurrección y regreso. ¡También hay el desafío de proclamar este contenido con la expectativa de hacer nuevos discípulos de Jesús que harán otros seguidores de Él! En algunos contextos, la espiritualidad se trata directamente en la escuela en el contexto de la educaión religiosa. ¡Sin embargo, por la fe cristiana, la espiritualidad involucra todos los temas y nos da un sentido de urgencia al buscar la oportunidad de ser testigos de nuestra Fe! ¿Cómo ocurre la evangelización en su escuela?

Termino con una incitación: ¿Cómo hemos vivido nuestra espiritualidad ? ¿Cómo va su tiempo a solas con Dios? ¿Cómo es la expresión de nuestra fe en el ambiente escolar? ¿Cómo es la comunicación del evangelio entre los colegas, los estudiantes, la direción y otros colaboradores? ¡No vivimos en una “esfera espiritual” alineada, ni estamos de acuerdo con algún tipo de esquizofrenia espiritual en donde vivimos un espiritualidad en la iglesia, otra en casa, y otra en la escuela! Que nuestro Dios nos dé el equilibrio, la voluntad, y la audacia para vivir lo que creemos en una espiritualidad sana, la cual es bendicida y una bendición también.

Erlo Saul Aurich
Miembro de la Junta
TeachBeyond Brazil (Brasil)

Erlo es un teológo, pastor y terepauta familiar ubicado en el sur de Brasil. Él es fundador y pastor del Biblical Alliance Church en Gramado, sirve en el ministerio de terapia y es miembro de la junta de TeachBeyond Brazil (Brasil), un voluntario con Youth for Christ, y un miembro de la facultad en Eirene do Brasil.


Nota: Este artículo fue publicado primeramente en portugués. Haz clic aquí para ver el artículo original.

Citas de escritura tomado de La Biblia de Las Americas en biblegateway.com Todos derechos reservados por todo el mundo.

Reconoimientos para las fotos:
Trevor Harder (Instagram: @trevorjharder). Utilisado con permiso.
Morning Glory Christian Academy Utilisado con permiso.
E. Burnham. Utilisado con permiso.

Publicaciones recientes:

Publicaciones relacionadas:

0 respostas

Deixe uma resposta

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deixe um comentário

Didaquê


Mantente en contacto con nosotros:

Escritório Nacional: Av. Júlio de Castilhos, 1401 Sala 501 — 95010-003 — Caxias do Sul/RS